EL HOSTEL DEL FIN DEL MUNDO

DOS AMIGOS, UN HOSTEL Y UN DESTINO.
2060 NO ES UNA FECHA.
Es la prueba de que el destino existe.
Y que de un cruce de caminos nacen las mejores historias.
Como la de Sergio y Felipe.
Dos personas que empezaron trabajando juntas y acabaron siendo amigos del alma. Dos compañeros de viaje a quienes no separaba la edad. Sino que les unían los sueños.
2060 NO ES UN HOSTEL.
Es el sueño que ambos persiguieron durante 11 años. Sin miedo, sin frenos, sin flaquear.
Cuando se hizo realidad, a Sergio ya no le quedaba tiempo.
Pero dondequiera que esté, seguro que sonríe y piensa que es cierto lo que dicen. Cuando deseas algo de corazón, los planetas se alinean. Y todo sale bien.
2060 ES PARA SIEMPRE EL REFUGIO DE SERGIO.
Y el de todos los que entendemos que somos el tiempo que nos queda y, por eso mismo, solo queremos una cosa:
VIVIR.
Un refugio donde todo significa, gracias a muchas personas predestinadas a coincidir.
Gracias a todos los que pasaron por Way Hostel, nuestra nave nodriza, y a los que pasarán por aquí.

Gracias a la familia de Sergio:
Su hija Paula. Maryna, su amor. Sus hermanos: Alejandro, Laura, Silvia y Cristina. Su sobrino y ahijado Pedro. Su sobrina Josefina y su marido Facundo, mentor de los hostels en Madrid. Alba y Richard, su guardia pretoriana.
Su consejero y amigo Miguel. Sus ojos más allá de los balances, Merche. Y todos sus sobrinos.
Gracias a la familia de Felipe:
Su esposa Sarah, su hija Emilia y sus padres, Daniel y Claudia. A Lucía, Amadeo, Gabriel y Benjamin. Por aguantar y apoyar contra viento y marea.
A Diego, que se unió a esta aventura.
Gracias a todos los profesionales
que han hecho magia:
Wanna One que soñaron junto a Sergio y Felipe y crearon el concepto, el diseño e interiorismo del hostel.
Esther Mengual, Cathy Figueiredo, Gabriel Silveira, Pilar Rojas, María Lillo, José Martín, Mery Velasco, Laura Server, Gustavo López, Carolina Orellana, German Merino, Susana Pla, Isabel Sellés, José Manuel Rumbau, Pedro Castilla, Miguel Catalá, Pablo A. Martín, Caulinphoto y Ciuco Gutierrez.
Chichinabo Inc., que narró la historia de Sergio y Felipe en un plato.
Evangelina Esparza y Roberto López Martín, que llevaron el fin del mundo a las puertas del garaje y a la recepción.
Mafalda Paiva, que llenó de verde las ventanas, las puertas y los ascensores.
Nowhere soon, que inventaron los taburetes verdes.
Savage Ceramic, que convirtió el hostel en reino de pájaros, insectos…
Save The Date Projects, que dibujó las cápsulas del tiempo y llenó de colibríes los pasillos y las escaleras.
Wouf, que creó las manzanas de las habitaciones.
A Asilvestrada que hizo crecer un bosque verde en el hostel.